Renovación del DNI por deterioro: Guía completa 2025

¿Tu DNI está dañado, roto o ilegible? Aprende paso a paso cómo hacer la renovación del DNI por deterioro, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y cómo pedir cita previa.

Renovación del DNI por deterioro

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es la tarjeta oficial que acredita la identidad y nacionalidad de los ciudadanos españoles. Tenerlo en buen estado es esencial para hacer trámites, identificarse ante autoridades, viajar dentro de la UE o usar servicios electrónicos con firma digital.

Si el DNI está dañado —por roturas, chips que no funcionan, desgarros, humedad o desgaste del soporte— puede perder su validez o dejar de ser legible, lo que obliga a tramitar una renovación del DNI por deterioro.

El deterioro del DNI puede manifestarse como un DNI roto, un DNI dañado, un chip desprendido o ilegible, zonas borradas o problemas técnicos que impiden leer la información. Renovar un DNI estropeado antes de que cause inconvenientes es una medida inteligente.

En esta guía explicamos cuándo procede la renovación por deterioro, cómo hacerlo, qué documentos necesitas, plazos y costes, y también algunas recomendaciones para proteger tu DNI y evitar su deterioro.


Índice de contenidos

  1. ¿Cuándo se considera que un DNI está deteriorado?
  2. Documentación necesaria para renovar el DNI por deterioro
  3. Cita previa para renovar el DNI deteriorado
     3.1. Solicitar cita por Internet
     3.2. Pedir cita por teléfono
     3.3. Modificar o anular una cita previa
  4. Dónde renovar el DNI por deterioro
  5. Coste de la renovación del DNI por deterioro
  6. Renovación del DNI deteriorado sin cita previa
  7. Diferencias entre renovación por deterioro y por caducidad
  8. Cuánto tarda en renovarse el DNI por deterioro
  9. Consejos para evitar el deterioro del DNI
  10. Preguntas frecuentes (FAQ)
  11. Conclusión final

1. ¿Cuándo se considera que un DNI está deteriorado?

Un DNI se considera deteriorado cuando presenta daños que afectan a su validez, legibilidad o integridad física.

Casos más comunes:

  • Roturas o grietas: cuando la tarjeta tiene partes fracturadas o desprendidas.
  • Chip ilegible o desprendido: si el chip no responde o se ha soltado del soporte.
  • Desgaste o abrasión: zonas donde se borra el número o la foto.
  • Humedad o moho: que deforman la tarjeta.
  • Impresión deteriorada: tinta borrosa o descolorida.
  • Deformación térmica: exposición a calor o presión.
  • Desprendimiento parcial de capas: zonas arrancadas o desgastadas.

Fragmento destacado:
“El desprendimiento del chip del Documento Nacional de Identidad deberá ser tratado como deterioro.” — interior.gob.es


2. Documentación necesaria para renovar el DNI por deterioro

Debes aportar:

  • DNI anterior: el documento dañado.
  • Fotografía reciente: en color, fondo blanco, tamaño carnet (32 × 26 mm).
  • Certificado de empadronamiento: si has cambiado de domicilio.
  • Justificante de pago de la tasa (12 € en 2025).
  • Documento de cambio de datos, si aplica.
  • Denuncia: solo si el DNI fue robado o destruido.
  • Documento del tutor legal, en caso de menores o personas tuteladas.

“El deterioro del Documento Nacional de Identidad conllevará la obligación de su titular de proveerse inmediatamente de un duplicado cuya validez será la misma que tenía el documento al que sustituye.” — interior.gob.es


3. Cita previa para renovar el DNI deteriorado

Para renovar el DNI dañado, necesitas cita previa. Se obtiene por Internet o teléfono.

3.1 Solicitar cita por Internet

  1. Entra en citapreviadnie.es .
  2. Selecciona “Solicitar cita para DNI / Pasaporte”.
  3. Introduce tus datos personales.
  4. Elige oficina, fecha y hora.
  5. Puedes pagar la tasa online con certificado digital o DNI electrónico.

3.2 Pedir cita por teléfono

  • Llama al 060.
  • Indica que deseas renovar el DNI por deterioro.
  • El operador te confirmará fecha, hora y oficina.

3.3 Modificar o anular una cita previa

  • En la misma web puedes consultar o anular tu cita.
  • Se recomienda hacerlo con antelación si no podrás asistir.
  • En casos excepcionales, algunas oficinas permiten reprogramar directamente.

4. Dónde renovar el DNI por deterioro

La renovación solo puede hacerse en oficinas de expedición del DNI, dependientes de la Policía Nacional.

  • En ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia hay múltiples oficinas disponibles.
  • En municipios pequeños puede haber unidades móviles.
  • En la web de cita previa verás las oficinas disponibles según tu ubicación.

5. Coste de la renovación del DNI por deterioro

El precio oficial es de 12 € en 2025.

Casos en los que es gratuito:

  • Cambio de datos de filiación o domicilio (sin deterioro).
  • Familias numerosas (con título en vigor).
  • Casos especiales de exención (menores con ayudas específicas).

Formas de pago:

  • En efectivo en la oficina (importe exacto).
  • Con tarjeta bancaria.
  • Pago telemático al pedir la cita online.

“El trámite será gratuito en los siguientes casos: renovación del DNI en vigor por cambio de datos o cuando se acredite ser beneficiario de familia numerosa.” — interior.gob.es .


6. Renovación del DNI deteriorado sin cita previa

Por norma general no es posible renovar el DNI sin cita previa.

Excepciones:

  • Oficinas con disponibilidad inmediata.
  • Casos urgentes (viaje inminente o causa justificada).
  • Unidades móviles con margen de atención.

Lo más recomendable es pedir siempre cita previa para evitar esperas.


7. Diferencias entre renovación por deterioro y por caducidad

AspectoPor deterioroPor caducidad
MotivoDocumento dañado, chip roto, ilegibleFin del periodo de validez
DocumentaciónDNI dañadoDNI vigente
Coste12 € (salvo exenciones)12 € (salvo exenciones)
ExenciónSolo familia numerosaTambién por cambio de domicilio
PlazoEn cualquier momentoHasta 180 días antes de caducar

8. Cuánto tarda en renovarse el DNI por deterioro

El nuevo DNI se entrega en el momento, salvo incidencias técnicas.

Posibles retrasos:

  • Fallos informáticos.
  • Problemas de impresión en oficina.
  • Averías del sistema.

En condiciones normales, sales con el nuevo DNI el mismo día.


9. Consejos para evitar el deterioro del DNI

  1. Usa funda protectora rígida.
  2. Evita calor, sol o humedad.
  3. No lo guardes en bolsillos traseros.
  4. Evita contacto con llaves o metales.
  5. No lo dobles ni sometas a presión.
  6. No lo mojes.
  7. Revisa periódicamente su estado.

10. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo renovar el DNI por deterioro antes de que caduque?
Sí, en cualquier momento si está dañado.

¿Qué pasa si el chip del DNI no funciona?
Se considera deterioro y debe renovarse.

¿Cuánto cuesta renovar el DNI por deterioro en 2025?
12 €, salvo exenciones.

¿Puedo renovar el DNI en una ciudad diferente?
Sí, siempre que tengas cita en esa oficina.

¿Necesito foto nueva si mi DNI está roto?
Sí, debe ser reciente y cumplir requisitos oficiales.

¿Qué hago si el DNI se moja o se borra?
Tramita la renovación por deterioro lo antes posible.


11. Conclusión final

La renovación del DNI por deterioro es un trámite sencillo pero esencial. Si tu documento está roto, dañado o ilegible, debes renovarlo cuanto antes.

Solo necesitas pedir cita previa, acudir con los documentos necesarios y abonar la tasa correspondiente. Normalmente, obtendrás tu nuevo DNI en el momento.

¿Tu DNI está dañado o en mal estado? No esperes más. Entra ahora en renovardni.com y pide tu cita para renovar el DNI por deterioro en tu ciudad de forma rápida y sencilla.